Available courses

Desde este lunes 19 de octubre hasta el próximo jueves 22 de octubre a las 23:59 horas, estarán abiertos los foros de la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana. Cada día, las personas moderadoras abrirán hilos sobre aspectos relevantes para cada foro, pero en todo caso, todas las personas inscritas y participantes pueden abrir los hilos que consideren interesantes, así como contestar y aportar en las conversaciones ya iniciadas.

La idea es intercambiar experiencias, opiniones, retos y oportunidades en el futuro del voluntariado en relación a:

El viernes 23 de octubre de 10 a 13 horas tendrá lugar un Webinar participativo en el que expondremos las principales conclusiones de cada uno de los foros.

Esperamos vuestra participación activa y que entre todas y todos podamos aprender, compartir experiencias y construir el futuro del mundo del asociacionismo

_______________

Des d'aquest dilluns 19 d'octubre fins el proper dijous 22 d'octubre a les 23:59 hores, estaran oberts els fòrums de la Plataforma d'Voluntariat de la Comunitat Valenciana. Cada dia, les persones moderadores obriran fils sobre aspectes rellevants per a cada fòrum, però en tot cas, totes les persones inscrites i participants poden obrir els fils que consideren interessants, així com contestar i aportar en les converses ja iniciades.

La idea és intercanviar experiències, opinions, reptes i oportunitats en el futur del voluntariat en relació a:

  • Futur del voluntariat a les entitats socials
  • Igualtat, sexe i gènere
  • Les persones treballadores en les entitats socials: reptes i solucions
  • Finançament en entitats socials: futur incert
  • Línies per elaborar un Pla estratègic de voluntariat a la Comunitat Valenciana

Divendres 23 d'octubre de 10 a 13 hores tindrà lloc un Webinar participatiu en el qual exposarem les principals conclusions de cada un dels fòrums.

Esperem la vostra participació activa i que entre totes i tots puguem aprendre, compartir experiències i construir el futur de el món de l'associacionisme

cartel curso

La coeducación.

Educación, aclaración de conceptos y pedagogía de la vida cotidiana.

Currículum explícito y oculto.

De los grupos mixtos a la acción coeducativa.

Modelos coeducativos: respetar diferencias y evitar desigualdades.


Contenidos:

1. Conceptos básicos
2. Plan de Igualdad
3. Comunicación
4. Modelo auto-rrellenable de Plan de Igualdad


Contenidos:

1.- Contexto de recaudación de fondos

2.- Planificación estratégica

3.- Comunicación y herramientas

4.- Fondos Europeos


Objetivos: Este curso tiene como objeto el formar de manera inicial al voluntariado que va a empezar acciones concretas dentro de una de nuestras entidades.

Contenidos:

  • ¿Qué es ser voluntario/a?
  • Normativa del Voluntariado
  • Tipos de Voluntariado
  • Glosario de términos

Fechas: 9 a 13 de abril de 2020

Objetivos: Conocer las bases y principios de la planificación estratégica aplicada a las ENL, conocer políticas de gestión por área (gestión de personal, proyectos, atención a usuarios/as, atención a personal voluntario, etc.), cómo mejorar la gestión técnica, en qué áreas planificar proyectos, conocer diferentes fuentes de financiación, cómo gestionar eficazmente la comunicación

 Contenidos

1. Planificación estratégica

2. Definir objetivos de la organización

3. Políticas en las diferentes áreas

4. Políticas de gestión y sus tipos


Objetivos: aprender la importancia del voluntariado en las entidades sociales y su correcta gestión a través de las funciones a desarrollar de la persona responsable del voluntariado; así como establecer pautas a la hora de la correcta integración dentro de la entidad y sus procesos.

Contenidos:

1.- Voluntariado. Normativa

2.- Planes de Voluntariado. Persona Responsable

3.- Procesos de Voluntariado y Procesos de Trabajo

4.- Ejemplos prácticos 


Objetivos: aprender a trabajar con objetivo de género en los procesos de las entidades sociales, incluyéndolo en procedimientos y trabajando con todos los niveles de participación de la entidad con el fin de establecerlo como un proceso normalizado.

Contenidos:

1.- Perspectiva de género. Fundamentos

2.- Perspectiva de género y entidades sociales

3.- Procesos de Integración

4.- Ejemplos prácticos en las entidades sociales

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/FXVdpxz6yUbtbGJ78

Fechas:

27 de abril a 11 de mayo


Objetivos: Este curso tiene como objeto el formar de manera inicial al voluntariado que va a empezar acciones concretas dentro de una de nuestras entidades.

Contenidos:

  • ¿Qué es ser voluntario/a?
  • Normativa del Voluntariado
  • Tipos de Voluntariado
  • Glosario de términos

Gestión técnica de una ONG (20h)

31 octubre a 8 noviembre

 

Objetivos: Conocer las bases y principios de la planificación estratégica aplicada a las ENL, conocer políticas de gestión por área (gestión de personal, proyectos, atención a usuarios/as, atención a personal voluntario, etc.), cómo mejorar la gestión técnica, en qué áreas planificar proyectos, conocer diferentes fuentes de financiación, cómo gestionar eficazmente la comunicación.

 

Contenidos

1.     Dirección y Planificación estratégica

2.     Definir objetivos de la organización

3.     Políticas en las diferentes áreas

4.     Políticas de gestión y sus tipos


Formulación de un proyecto (8h)

26 a 30 de octubre

 

Objetivos

·       Conocer el concepto de proyecto social

·       Conocer las bases de la elaboración de proyectos Sociales

·       Conocer sus fases

·       Conocer el modelo de creación de proyectos Sociales Social Canvas

·       Conocer diferentes niveles y tipo de indicadores

·       Conocer la importancia de la fase de seguimiento y evaluación

 

Contenidos

1.     Elementos para elaborar un proyecto

2.     Diagnóstico de un proyecto

3.     Planificación de un proyecto

4.     Ejecución de un proyecto

5.     Evaluación de un proyecto

6.     Modelo de elaboración de proyectos Social Canvas


Objetivos: con este curso queremos que te adentres en la figura de la persona voluntaria, la legislación que le aplica, sus derechos, deberes y tipos de voluntariado; así como que puedas aprender la terminología usada en el tercer sector a la hora de hablar del Voluntariado.

 

Contenidos

1.     El voluntariado

2.     La persona voluntaria

3.     La organización del voluntariado


Objetivos: con este curso queremos que te adentres en la figura de la persona voluntaria, la legislación que le aplica, sus derechos, deberes y tipos de voluntariado; así como que puedas aprender la terminología usada en el tercer sector a la hora de hablar del Voluntariado.

 

Contenidos

1.     El voluntariado

2.     La persona voluntaria

3.     La organización del voluntariado


OBJETIVOS

 

 

-       Conocer el concepto de ODS

-       Conocer cómo incorporar los ODS en nuestra gestión

-       Diferenciar ODS de ODM

-       Conocer el sistema SDG Compass

-       Comunicación y ODS

CONTENIDOS

 

 

1.             Introducción

2.             Agenda 2030 y ODS: contextualización

3.             Comprensión y conocimiento respecto a los ODS

4.             Definición de prioridades

5.             Establecimiento de objetivos empresariales en relación a los ODS

6.             Integración, reporte y comunicación de la estrategia empresarial en relación a los ODS


OBJETIVOS

 

 

-       Conocer la importancia de las competencias para la gestión de grupos

-       Conocer herramientas que facilitan el proceso de dinamización (Kahoot, Miró, Mentimeter)

-       Conocer diferentes técnicas y Icebreakers

-       Trabajar la comunicación y promover el trabajo en equipo

-       Resolución de conflictos

CONTENIDOS

 

 

1.     Competencias y voluntariado

2.     Comunicación y trabajo en equipo

3.     Creatividad y pensamiento lateral

4.     Herramientas digitales para la gestión y dinamización de equipos

5.     Icebreakers y dinámicas para dinamizar grupos


1. Abordar desde el enfoque integrado de género la actividad en las organizaciones no gubernamentales (voluntariado y Juntas Directivas)
2. ¿Porqué es importante fomentar la reserva de talento femenino en las Juntas Directivas?. Obstáculos al liderazgo femenino.
3. ¿Porqué necesitamos fomentar la participación de los hombres en las actividades de voluntariado?. Obstáculos a la participación masculina.
4. Voluntariado transformador

OBJETIVOS:

El obetivo de este curso es adquirir una serie de conocimientos básicos sobre el cumplimiento de la normativa de Protección de Datos Personales.

CONTENIDOS:

- Para qué sirve la normativa.
- Cómo cumplirla.
- Registro de actividades.
- Protección de datos desde el diseño.
- Violaciones de seguridad.
- Derechos.
- Análisis de riesgo y diseño de medidas de seguridad.
- Transferencias internacionales de datos.
- DPD.
- Aplicación de la normativa en asociaciones y fundaciones.
- Cómo verificar que una entidad cumple la normativa.


OBJETIVOS

 

 

-       Dotar a las entidades locales de un conocimiento amplio en materia de sostenibilidad y territorios socialmente responsables

-       Conocer los preceptos básicos de la Economía del Bien Común y su aplicación en municipios

-       Conocer los indicadores que debemos tener en cuenta desde las entidades locales

-       Conocer los ODS y cómo trabajarlos a nivel local

CONTENIDOS

 

 

1.     Introducción a la sostenibilidad

2.     ODS y sostenibilidad

3.     Integración de los ODS a nivel municipal

4.     Indicadores para la definición de territorios socialmente responsables

5.     Economía del Bien Común y territorios socialmente responsables


OBJETIVOS

 

 

Conocer diferentes métodos para fomentar la participación en las entidades del tercer sector, tanto de la ciudadanía en su conjunto como de las personas voluntarias, así como el funcionamiento de diferentes herramientas que puedan ser de utilidad (Miró, Jotform…)

CONTENIDOS

 

 

1.     Conceptualización de la participación

2.     Técnicas de fomento de la participación

3.     Herramientas para la participación

4.     Comunicación y trabajo en equipo para fomentar la participación

5.     Plan de gestión del voluntariado

6.     Plan de comunicación interna y externa


OBJETIVOS

 

 

-       Aprender a captar fondos, marcando estrategias que nos ayuden en el proceso

-       Sentar las bases de la comunicación orientada al fundraising

-       Captación de fondos europeos

-       Conocer herramientas de microfinanciación en el tercer sector

CONTENIDOS

 

 

1.     Contexto de recaudación de fondos

2.     Planificación estratégica

3.     Comunicación y herramientas (Google for nonprofits)

4.     Microfinanciación en tercer sector

5.     Fondos europeos


OBJETIVOS

 

 

-       Conocer los fundamentos del marketing y la comunicación en el tercer sector y en materia de servicios

-       Conocer cómo incorporar la ética y los ODS en la comunicación

-       Aprender los conceptos de SEM, SEO y SMM (social media management)

-       Conocer herramientas que puedan ser de utilidad para la comunicación mediante redes sociales

-       Aprender el concepto de inbound marketing y el cambio de paradigma que representa

CONTENIDOS

 

 

1.     Fundamentos de la comunicación y marketing social

2.     Comunicación y marketing de servicios

3.     Responsabilidad social y ética en la comunicación

4.     Imagen corporativa e inbound marketing

5.     SEO/SEM/SMM y herramientas (Google for nonprofits, Canva for nonprofits)

6.     Modelo autorrellenable de plan de comunicación PVCV


CURSO BÁSICO DE VOLUNTARIADO

Objetivos: Este curso tiene como objeto el formar de manera inicial al voluntariado que va a empezar acciones concretas dentro de una de nuestras entidades, con la finalidad de que conozca el ciclo de la persona voluntaria, los tipos de voluntariado, sus derechos y obligaciones, etc.

Contenidos:

  1. ¿Qué es ser voluntario/a?
  2. Derechos y responsabilidades
  3. Normativa del Voluntariado
  4. Tipos de Voluntariado
  5. Glosario de términos


CURSO RESPONSABLE VOLUNTARIADO

Objetivos: aprender la importancia del voluntariado en las entidades sociales y su correcta gestión a través de las funciones a desarrollar de la persona responsable del voluntariado; así como establecer pautas a la hora de la correcta integración dentro de la entidad y sus procesos.

Contenidos:

  1. Voluntariado. Normativa
  2. Planes de Voluntariado. Persona responsable
  3. Procesos de voluntariado y procesos de trabajo
  4. Ejemplos prácticos 

CURSO BÁSICO DE VOLUNTARIADO

Objetivos: Este curso tiene como objeto el formar de manera inicial al voluntariado que va a empezar acciones concretas dentro de una de nuestras entidades, con la finalidad de que conozca el ciclo de la persona voluntaria, los tipos de voluntariado, sus derechos y obligaciones, etc.

Contenidos:

  1. ¿Qué es ser voluntario/a?
  2. Derechos y responsabilidades
  3. Normativa del Voluntariado
  4. Tipos de Voluntariado
  5. Glosario de términos

OBJETIVOS

 

 

Concienciar sobre los ODS y de la importancia del ODS 12 relativo a la producción y consumo responsable desde el departamento de RRHH o gestión de personas, tanto desde dentro de la organización como en el resto de ámbitos de la vida cotidiana

CONTENIDOS

 

 

1.     Marco general de ODS

2.     ODS y SGD Compass

3.     Metas del ODS 12

4.     Papel del tercer sector en relación con el ODS 12

5.     RSE y economía del bien común en relación con el ODS 12


1. Características del voluntariado: composición, distribución, responsabilidades y percepción. /Característiques del voluntariat: composició, distribució, responsabilitats i percepció
2. Áreas de actuación: Acceso al voluntariado, formación, De voluntaria a …, comunicación no sexista e inclusiva y prevención de los tipos de violencias./Arees d'actuació: acces al voluntariat, formació, de voluntaria a...comunicació no sexista e inclusiva i prevenció dels tipus de violencies

1. Primeros auxilios. Definición leyes reguladoras y procedimientos básicos de intervención./Primers auxilis. Definició lleis reguladors i procedimients básics d'intervenció
2. Conducta PAS / Conductas PAS
3. Posición lateral de seguridad/ Posició lateral de seguritat
4. Emergencias cardiovasculares/ Emergencies cardiovasculars
5. Problemas respiratorios. OVACE. Detección y actuación. Maniobra de Heimlich/ Problemas respiratoris. OVACE. Detecció i actuació. Maniobra de Heimlich
6. Problemas circulatorios. Parada cardiorespiratoria. Maniobra de RCP/ Problemes circulatoris. Parada cardiorespiratoria. Maniobra de RCO
7. Heridas y quemaduras. Concepto, clasificación y prevención./Ferides i creamduras. Concepte, classificació i prevenció
8. Cuerpos extraños en ojos, oídos y nariz./Cossos extranys en ulls, oïts i nas.
9. Picaduras y mordeduras. Definición, signos y síntomas/ Picadures i mordedures. Definició, signes i simptones
10.  Intoxicaciones. Tipos, signos y síntomas/Intoxicacions. Tipus, signes i simptone.
11. Lesiones osteoarticulares. Concepto y clasificación/ Lesions osteoarticulars. Concepte i classificació.
12. Sesión webinar 16/12

  1. Implanta los ODS en tu entidad
  2. Introducción a la sostenibilidad y los ODS
  3. Hasta los ODS y más allá
  4. Medir, medir, medir
  5. SDG Compass
  6. Otros indicadores para proyectos sociales


1.     Los ODS en entidades ciudadanas

2.     Introducción a los ODS

3.     Conocimiento y comprensión de los ODS

4.     Aprende a priorizar: tus decisiones cuentan

5.     Metas y objetivos respecto a los ODS

6.     Interiorización e integración de los ODS

7.     ODS y su correcta comunicación

8.     Aplica los ODS en tu día a día


Aquest curs s'emmarca dins de les actuacions que la *PVCV realitza per al foment dels plans d'igualtat en les entitats del tercer sector, responent al compromís que la mateixa té en el seu propi pla d'igualtat de promoure i facilitar la igualtat entre dones i homes en l'àmbit de les nostres organitzacions associades mitjançant l'incentiu a l'elaboració de plans i altres mesures de promoció de la igualtat.

Per a contextualitzar i comprendre la normativa referida als plans d'igualtat en les organitzacions, és important tindre en compte que el principi d'igualtat entre els homes i dones en els àmbits de treball, constitueix un dels elements essencials de les societats modernes. De fet, a la Unió Europea s'ha treballat en això des de fa més de 40 anys, amb diferents tractats, decrets i reglamentacions. I això afecta a qualsevol mena d'organització amb personal contractat al seu càrrec.

El Decret Real 901/2020 complementa la regulació dels plans d'igualtat ja existent al mateix temps que modifica el Reial decret 713/2010, de 28 de maig, sobre el registre i depòsit de convenis i acords col·lectius de treball. 

  • PARTICIPACIÓ DEL VOLUNTARIAT (4h)
  • DINAMITZACIÓ A TRAVÉS DE LES XARXES SOCIALS (4h)
    • –Estratègia i calendari
    • –Programació en Facebook i Instagram amb Meta Business Suite
    • –Programació en Twitter amb Metricoo

Objetivos

Conocer qué oportunidades ofrece Europa

Conocer programas como Erasmus+ u Horizon

Aprender qué es el Cuerpo Europeo de Solidaridad

Conocer el programa Erasmus for Young Entrepreneurs

Contenidos

1.     Resumen de oportunidades en Europa

2.     Libro verde de recursos europeos

3.     Programa Erasmus+

4.     Programa Horizon

5.     Cuerpo Europeo de Solidaridad

6.     Erasmus para jóvenes emprendedores/as


Objetivos

·      Conocer qué es le Economía del Bien Común

·      Conocer sus implicaciones

·      Conocer cómo implementarla, mediante qué herramientas

·      Conocer sus indicadores

Contenidos

1.     Introducción a la EBC

2.     Herramientas EBC

3.     Indicadores EBC


Conèixer les bases de la participació

Conèixer com fomentar la participació

Aprendre el concepte de base social 

Aprendre les dificultats de la participació ciutadana

Cóm  comunicar-nos amb la ciutadania i consells per a fomentar la participació 


·         Conocer los pasos legales para poner en marcha una ONG

·         Conocer todo acerca de la estrategia, misión y valores para diseñar los principios de la ONG

·         Conocer la legislación aplicable

·         Aprender a cómo poner en marcha el voluntariado en una entidad

·         Conocer algunos aspectos relevantes en cuanto a fiscalidad y contabilidad

·         Conocer modelos de captación de fondos

·         Cómo poner en marcha un plan de comunicación


En los materiales del curso se ofrece una visión general de la herramienta de diseño Canva, sus posibilidades y cómo solicitar la versión gratuita para ONG.

A continuación, se muestran los pasos necesarios para crear un cartel para Instagram a partir de una plantilla. Se explican de manera práctica las diferentes opciones de modificación de la plantilla y de cómo añadir elementos para finalizar nuestro diseño. Se proponen ejercicios para asentar estos pasos. También se repasan las diferentes opciones de descarga del material creado, según el uso que vayamos a darle.

Por último, presentamos la opción Canva Print, que permite imprimir en diferentes soportes.



Contenidos:

Tema 1.- Voluntariado. Normativa
Tema 2.- Planes de Voluntariado. Figura de persona responsable de voluntariado
Tema 3.- Procesos de voluntariado y procesos de trabajo
Tema 4.- Ejemplos prácticos